black smartphone near person

Crea tu primer recurso digital desde cero.

Este mini curso exprés - Reto 1-2-3: te enseñara a crear tu primer recurso digital desde cero por partes, con estrategia. Ideal para quienes comienzan en el mundo digital.

Hay diferentes herramientas según cada estrategia...

Cada persona tiene una forma única de comunicar, crear y conectar.

Por eso, no hay una sola receta ni una única plataforma que funcione para todos.

Según lo que más disfrutas hablar, grabar, diseñar, escribir

person writing on white notebook
person writing on white notebook
woman walking
woman walking
round silver-colored smartwatch bokeh photography
round silver-colored smartwatch bokeh photography

Según tu forma de expresarte al hablar o escribir.

Según tu tiempo, y al estilo de contenido que te fluye mejor.

¿Cómo usar este mini curso?

📝 Importante antes de comenzar:

  • Si estás viendo este curso desde una página web, es posible que no puedas copiar los prompts directamente desde aquí.

  • Para aprovechar mejor los ejercicios, te recomiendo dos opciones:

  • Abre ChatGPT en otra pestaña (chat.openai.com) y escribe o adapta los prompts manualmente.

  • Ten un cuaderno o documento abierto (puede ser Google Docs o Notion) donde puedas anotar tus respuestas, ideas y adaptar lo que vas aprendiendo.

Objetivo:

Ayudarte a crear tu primer recurso digital útil y accionable, alineado con tu conocimiento, estilo y tiempo disponible.

three person pointing the silver laptop computer
three person pointing the silver laptop computer

✅ Día 1: Descubre tu propuesta de valor.

✅ Día 2: Crea tu recurso que atraiga y eduque a tu cliente ideal.

✅ Día 3: Compártelo con impacto, estrategia y profesionalismo.

🧠 Tip extra:

Este mini curso está diseñado para que empieces hoy mismo, con lo que ya sabes y sin esperar tener todo perfecto.

PASO 1 👇- Dia 1

Descubre tu punto de partida y potencial digital

A detailed sketch of web design layouts, featuring boxes, arrows, and various shapes representing components of a webpage. The designs include placeholders for images and text, with lines and symbols indicating structure.
A detailed sketch of web design layouts, featuring boxes, arrows, and various shapes representing components of a webpage. The designs include placeholders for images and text, with lines and symbols indicating structure.

¿Tienes muchas ideas pero no sabes por dónde empezar ni cómo hacerlo?

  1. Haz una lista corta de:

    a. Lo que sabes hacer y disfrutas...

    b. ¿Qué problema resuelve esto?

    c. ¿A quién le serviría?

  2. Une los puntos:

    Lo que sé hacer + Lo que me gusta + Lo que otros necesitan = Mi propuesta digital.

  3. Escribe una sola frase que explique tu propuesta.

    Ejemplo:"Ayudo a personas que quieren emprender con productos digitales a ordenar sus ideas y dar su primer paso sin complicaciones."

Ejercicio paso 1

📝 Parte 1: Haz tus listas:
📝 Parte A: ¿Qué sabes hacer bien y disfrutas?

(Aunque nunca te pagaron por eso)

🎯 Objetivo de esta lección:

Identificar lo que sabes, lo que disfrutas y cómo eso puede convertirse en un primer producto digital útil y accionable.

👉 Ejemplos:

  • Explicar ideas complicadas de forma sencilla

  • Diseñar cosas bonitas en Canva

  • Organizar información

  • Escuchar y dar buenos consejos

  • Cuidar animales

  • Cocinar sin receta

✍️ Anota 3 a 5 cosas tuyas:

¿Qué tipo de persona o situación se beneficiaría de tu ayuda?

📝 Parte B: ¿Qué problema resuelve eso que haces?

¿En qué ayuda a otros?

¿Qué dolor o necesidad cubre?

👉 Ejemplos:

  • da claridad para tomar decisiones

  • Les ayuda a crear contenido más rápido

  • Les da confianza para emprender

  • les ahorra tiempo

  • les mantiene saludables

✍️ Escribe al menos 1 o 2 tuyas:

Fórmula:

📝 Parte C: ¿A quién le serviría esto?

👉 Ejemplos:

  • Personas que quieren emprender pero están confundidas

  • Madres que necesitan organizarse mejor

  • Emprendedores que no saben cómo vender

  • Jóvenes que quieren ganar dinero desde casa

  • Mujeres que quieren hacer ejercicios en casa

✍️ Describe a tu publico (audiencia):
📝 Parte 2: Une tus listas:
⬅️ une tus listas ➡️

Lo que sé hacer + Lo que resuelve + Lo que otros necesitan = Propuesta Digital

Ejemplo armado:

“Soy buena organizando ideas, me gusta enseñar con ejemplos claros y quiero ayudar a emprendedores que se sienten perdidos a crear su primer producto digital.”

Marca lo que ya tienes claro y escríbeme si tienes dudas:

☐ Hice mi lista de habilidades/intereses

☐ Identifiqué un problema que resuelvo

☐ Sé a quién quiero ayudar

☐ Escribí mi propuesta digital en una frase

Checklist rápido

PASO 2 👇- Dia 2

Cómo Crear tu Primer Recurso Digital Útil

person writing on white paper
person writing on white paper

Define esto antes de crear:

a. ¿Qué quieres entregar? (checklist, guía, plantilla, audio, video...)

b. ¿Qué problema específico resuelve?

c. ¿Qué resultado concreto va a lograr quien lo reciba?

d. Luego el formato que más se te facilite:

  1. ✍️ Si te gusta escribir → Guía en PDF o Google Docs

  2. 👁 Si eres visual → Plantilla en Canva

  3. 🗣Si prefieres hablar → Audio corto o mini clase grabada

  4. ⏳ Si tienes poco tiempo → Checklist editable o email con pasos

Ejercicio paso 2

📝 Parte 1: Haz tus listas:
📝 Parte A: Define los elementos clave

¿Qué quieres entregar? Piensa en un formato sencillo que puedas crear rápido.

🎯 Objetivo de esta lección:

¿Ya tienes una idea clara de lo que sabes, disfrutas y puedes ofrecer? Ahora es momento de transformar eso en algo útil, concreto y compartible.

Este paso te ayuda a dar forma a tu primer producto digital.

👉 Posibles respuestas:

  • Una guía en PDF

  • Una plantilla editable

  • Un audio explicativo

  • Un video corto

  • Una checklist

  • Un email con pasos

    ✍️ Elige tu formato:

¿Qué resultado concreto va a lograr quien lo use?Piensa en una transformación pequeña pero clara.

📝 Parte B: ¿Qué problema específico resuelve?

¿Qué dificultad concreta tiene la persona que recibirá tu recurso?

👉 Ejemplos:

  • No sabe por dónde empezar su negocio

  • Tiene ideas pero no las organiza

  • Le da miedo mostrarse en redes

  • No entiende cómo vender sus servicios

✍️ Escribe el problema que resuelve tu recurso:

Si te gusta... ➡️ Crea un...

Escribir ➡️ PDF, Google Doc o email guía

Diseñar ➡️ Plantilla en Canva

Hablar ➡️ Audio breve o clase grabada

Explicar paso a paso ➡️ Checklist o tutorial visual

Crear rápido ➡️ Post tipo carrusel o email simple

📝 Parte C: ¿A quién le serviría esto?

👉 Ejemplos:

  • Crear su primera oferta digital

  • Entender cómo organizar su contenido

  • Tener una rutina de creación

  • Validar su idea en 3 pasos

✍️ Resultado que logrará:

✍️ ¿Cuál se adapta más a ti?
🧩 Parte 2: Escoge el formato más fluido para ti

Elige según tu estilo personal:

✨ Parte 3: Nombra tu recurso (aunque sea provisional)

Ponle un nombre que conecte con el problema y el resultado.

👉 Ejemplos:

“Guía Exprés para Lanzar tu Primer Producto Digital”

“Checklist para Organizar tus Ideas y Empezar”

“Plantilla Canva para Crear tu Oferta Digital”

✍️ Nombre de tu recurso:

Marca lo que ya tienes claro o escríbeme si tienes dudas:

☐ Definí el formato de mi recurso

☐ Sé qué problema resuelve

☐ Sé qué resultado entregará

☐ Elegí un nombre provisional

☐ Me siento list@ para crearlo

Checklist rápido

PASO 3 👇- Dia 3

Cómo compartir tu Recurso Digital con Impacto!

person reaching black heart cutout paper
person reaching black heart cutout paper

Ya lo tienes listo… ¿y ahora qué?

Esta guía te muestra cómo entregar tu recurso de forma profesional, sin complicarte, ni parecer vendedor:

¿Qué aprenderás?

✅ Los mejores canales para publicarlo (web, redes, email)

✅ Buenas prácticas para compartir sin parecer vendedor

✅ Un ejemplo de mensaje auténtico y humano

✅ Lista de verificación para no saltarte pasos clave

Ejercicio paso 3

📝 Parte 1: Haz tus listas:
📝 Parte A: ¿Dónde lo vas a compartir?

📣 PASO 3: Comparte tu Recurso con Impacto

Ya tienes tu primer recurso digital. Ahora toca lo más importante: hacerlo visible y útil para otros. No se trata de vender, sino de conectar con las personas adecuadas.

Este paso te guía para compartirlo con claridad, autenticidad y estrategia.

Elige 1 a 2 canales que ya uses o te sean cómodos.

👉 Ejemplos:

Instagram (reels, historias, carruseles)

WhatsApp (lista de difusión o estados)

Correo electrónico (newsletter)

Grupos en Telegram o Facebook

Tu blog o página personal

✍️ Canales elegidos:

Piensa en diferentes estilos de contenido para no repetir siempre lo mismo:

📢 Parte B: Crea tu primer mensaje de invitación

Conecta con la persona mostrando el problema que resuelve y el beneficio que obtiene.

👉 Fórmula simple:

  1. ¿Te pasa [problema]?

  2. Yo también lo viví.

  3. Por eso creé [nombre de recurso], una forma fácil de lograr [beneficio].

  4. Si te interesa, te lo comparto aquí: [enlace]

✍️ Escribe tu mensaje ejemplo aquí:

✨ Parte C: Crea 3 formas de mostrar tu recurso

📌 1. Contenido emocional (tu historia)

👉 Ejemplo:

“Hace un año no sabía por dónde empezar. Hoy, gracias a pequeños pasos, ya tengo mis primeros ingresos digitales. Por eso creé esta guía: para que tú también empieces con claridad.”

✍️ Escribe una versión corta de tu historia:

Marca lo que ya tienes claro o escríbeme si tienes dudas:

☐ Elegí los canales donde lo voy a compartir

☐Escribí mi primer mensaje de invitación

☐Preparé 3 tipos de contenido (historia, enseñanza, llamado)

☐Compartí el recurso al menos una vez

☐Sé cómo seguir la conversación si alguien responde

Checklist rápido

🧠 2. Contenido educativo (lo que enseñas)

👉 Ejemplo:

“¿Sabías que muchas ideas no se convierten en ingresos porque no se organizan?

En mi recurso gratuito te enseño cómo pasar de idea a acción en 3 pasos.”

✍️ Tu idea educativa:

🎯 3. Contenido directo (llamada a la acción)

👉 Ejemplo:

“¿Quieres lanzar tu primer recurso digital esta semana?

Descarga esta guía exprés (gratis) y empieza ya.

[enlace]”

✍️ Tu llamado a la acción:

🏁 Final del Minicurso: ¡Tu próximo paso esta en ti!

✅ 1. Realiza el Test Final: Este test te ayudará a reflexionar y validar si comprendiste los 3 pasos clave del mini curso:

Haz una copia y descarga el archivo de ejercicios aquí

✍️ Guia de trabajo #2
  1. Descubre tu punto de partida digital

  2. Crea tu primer recurso mínimo viable

  3. Compártelo con impacto

Descarga tus copias de recursos y plantillas

🧭 Tu próximo paso: elige tu camino

Aquí tienes otros recursos prácticos para seguir avanzando según tu ritmo y tus objetivos.

Puedes volver cuando quieras y explorar lo que más necesites ahora.

➡️ Mini Curso: Cómo usar ChatGPT desde cero

Aprende a usar la IA como herramienta para crear ideas, escribir y organizar, incluso si nunca la has utilizado.

➡️ Cómo vender páginas web por Whatsapp

Estrategias claras para captar clientes y vender servicios digitales con éxito.

➡️ Ebook: Digitaliza tus pasiones

Guía completa para transformar tus ideas en ingresos digitales sostenibles.

➡️ Asesorías personalizadas
➡️ Club de creadores: Notion

Guia completa en Notion para convertir tu conocimiento en un producto digital rentable.

Sesiones 1 a 1 para aclarar dudas y avanzar rápido en tu proyecto digital.

➡️ Grupo de Telegram

Este grupo es tu espacio para aprender, compartir y crecer en tu camino digital.